Salón de anticuarios y almonedistas de Lleida – Exposición de vehículos antiguos y clásicos – Encuentro del disco

Vuelve Lleidantic con 46 expositores y más de 20.000 piezas

Lleidantic, Lleida Retro, el Encuentro del Disco y Mini Expo Tren se celebrarán el 23 y 24 de noviembre en el Pabellón 4 de Fira de Lleida

La 30ª edición de Lleidantic (Salón de Anticuarios y Almonedas de Lleida), la 17ª edición de Lleida Retro (Feria de Vehículos Clásicos), el 13º Encuentro del Disco y la 3ª edición de Mini Expo Tren abrirán sus puertas el fin de semana del 23 y 24 de noviembre en el Pabellón 4 de Fira de Lleida con 46 expositores y más de 20.000 objetos de todo tipo, contando los cuatro salones. La manifestación ferial, que registrará una superficie bruta de exposición de 4.000 m2, tendrá un horario que irá de 10.30 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h.

El cuádruple salón reúne una gran cantidad de piezas antiguas y vintage, unos ochenta vehículos antiguos y clásicos y miles de discos de vinilo y cd’s, además de maquetas ferroviarias. También se ofrecen servicios prácticos como el de la empresa que restaura motos clásicas.

En el transcurso de la presentación del certamen, Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida, ha aseverado que la consolidación de Lleidantic, feria que celebra su 30 edición, y del conjunto de salones que la acompañan y la complementan «suponen un encuentro muy importante» y un polo de atracción para la ciudad y el territorio. En este sentido, ha afirmado que se espera superar a los 4.000 visitantes del año pasado.

Pilar Espax, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo, ha recalcado el valor añadido que esta feria aportará al mercado de las antigüedades. “Al reunir a comerciantes especializados en un mismo espacio, Lleidantic permite a los compradores encontrar una variedad única de piezas, lo que estimula el mercado y aumenta la demanda”, hecho que “también ayuda a mantener vivo el sector de las antigüedades y el arte, promoviendo la compraventa de piezas únicas y fomentando una economía basada en el valor y la autenticidad de los objetos, lo que en sí es una alternativa sostenible y rentable”.

Por su parte, Agustí Jiménez, vicepresidente primero de la Diputación de Lleida, ha destacado que «Lleidantic es un certamen plenamente consolidado que reafirma la capitalidad ferial de Lleida» y ha afirmado que «estas ferias familiares de fin de semana atraen a mucha gente de fuera que puede disfrutar de nuestro patrimonio y de nuestra gastronomía”. En términos similares se ha manifestado Manel Llaràs, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Lleida, quien ha dicho que «ferias como esta atraen a un público muy interesado en las antigüedades y el coleccionismo, con un cierto poder adquisitivo», un público que además «hace turismo y gasta en el comercio y en el conjunto de la ciudad”.

El director general de Feria de Oriol Oró, ha incidido en que el hecho de celebrar conjuntamente Lleidantic, Lleida Retro, el Encuentro del Disco y Mini Expo Tren incrementa el atractivo de la manifestación ferial y hace que se creen sinergias entre un público diversificado pero compatible. Oró ha remarcado que el certamen exhibe elementos (libros, revistas, diarios, postales, carteles, billetes) que forman parte de la historia de Lleida.

Unos ochenta turismos, camiones, tractores y motos históricas

Antoni Pomés, presidente del Club de Vehículos Históricos de Lleida, ha explicado que esta edición de Lleida Retro acogerá unas ochenta unidades. El visitante podrá encontrar coches que han participado en el Rally Terres de Ponent y en el Rally de Macauto, así como un Renault Clio Rally 4 1.3 Turbo y un Seat Ibiza TDI DSG Prototipo 2 RM que fueron campeones del Rally de España sobre tierra en los años 2023 y 2024. El coche más antiguo exhibido será un Delahaye francés de 1905, e igualmente se expondrán media docena de vehículos de los años 30, 40 y 50 y algunos modelos de marcas americanas como Pontiac y Cadillac.

También se dedicarán apartados al 50 aniversario del Volkswagen Golf, con unos 10 vehículos de distintos modelos y años; al centenario de la MG, con unos 8 modelos; al Citroën Traction Avant (Citroën 11), con 10 unidades, y al Mini, con 12 vehículos.

En el apartado de autocares destaca un Ford AA de 1929 de madera con carrocería de hierro de origen estadounidense, así como tractores y varios camiones y autocares de las marcas Pegaso, Saba y Avia. Un Biscúter histórico, una muestra de motos (una con sidecar del año 1934) y varios modelos de Vespa completarán la exposición.

Hablando también de vehículos, el salón acogerá una concentración motera que reunirá, en la mañana del domingo, día 24, un conjunto de motos Vespa y Lambretta propiedad de socios del Vespa Club Lleida. Los scooters serán exhibidos públicamente delante del Pabellón 4.

Los sectores presentes en el salón serán los de la cerámica, vidrio y escultura; utensilios antiguos; joyería; libros y artes gráficas; loza y porcelana inglesa; menaje de cocina; muebles; numismática; orfebrería y platería; pintura; ropa; marfil; discos; vehículos clásicos y antiguos; clubes y asociaciones, restauración de motos y maquetismo ferroviario.