Lleidantic, Lleida Retro y el Encuentro del Disco abren puertas este viernes
teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida Paco Cerdà inaugura el triple certamen
Arts de Ponent exhibirá en el marco de Lleidantic una veintena de creaciones de once artistas del territorio, nacidos o establecidos en Lleida, de estilos y técnicas muy diversas (óleo, acuarela, aguafuerte, acrílico, técnica mixta, etc.). Lleidantic, junto con Lleida Retro y el Encuentro del Disco, se celebrará de viernes a domingo en el Pabellón 3 de Fira de Lleida con 27 expositores de una treintena de sectores diferentes. La inauguración oficial tendrá lugar mañana viernes, día 22 de noviembre, a las 17.00 h, y correrá a cargo de Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida.
Los artistas que participan en la muestra de Arts de Ponent son Josep Luque (aguafuertes, temas costumbrista); Roman Solà (acuarelas, trabaja el contraste cromático), Isidre Sària (acuarelas y acrílicos, paisajes y naturaleza muerta), José Antonio López (acuarelas, pintura naturalista), Marga Escolà (técnica mixta, impresionismo, temáticas de denuncia), Marc Calvo (oleos, naturalismo), Lourdes Montalà (oleos, realismo, llevará imágenes de la Seu Vella), Sophie Navarro (acuarelas y técnica mixta, dibujo y diseño gráfico), Trini Solé (aceites, estilo realista, llevará imágenes de la antigua Lleida), Manolo Zamora (acuarelas y grabados, pintura naturalista) y Rafael Börlansa (acrílicos, naturalezas muertas, estilo figurativo).
Según el mismo Borlansa, coordinador de la muestra, «este año tendremos una gran variedad de estilos y temáticas, con artistas de larga trayectoria y con jóvenes creadores de mucho potencial».
La 26ª edición de Lleidantic (Salón de Anticuarios de Lleida), la 13ª edición de Lleida Retro (Feria de Vehículos Clásicos) y la 9º Encuentro del Disco abrirán sus puertas este viernes con miles de antigüedades, piezas de arte, vehículos clásicos y discos de todos los precios y estilos. Esta manifestación ferial consolida sus tres ejes tradicionales: constituyen un espacio interesante para visitar, para comprar y, incluso, para invertir en piezas de valor histórico.
Los sectores de esta manifestación ferial son los de la cerámica, cristal y escultura, utensilios antiguos, joyería, libros y artes gráficas, loza y porcelana inglesa, menaje de cocina, muebles, numismática, orfebrería y platería, pintura, ropa, marfil, discos, vehículos clásicos y antiguos, clubes y asociaciones, restauración de motos y restauración de muebles, entre otros.
El horario irá de 10.30 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.30 h.