Salón de anticuarios y almonedistas de Lleida – Exposición de vehículos antiguos y clásicos – Encuentro del disco

Más de 22.000 piezas históricas para admirar y comprar en Lleida

Lleidantic, Lleida Retro, el Encuentro del Disco y Mini Expotren ofrecen obras de arte y objetos que van de 1 euro a los 7.000 euros

Desde los 7.000 € de una obra de Xavier Gosé o los 6.500 € de un billete de un dólar americano firmado por Andy Warhol, a 1 € de una revista antigua o un cochecito de lata, la manifestación ferial conformada por Lleidantic, Lleida Retro, Encuentro del Disco y Mini Expotren ofrece este año más de 22.000 piezas de todo tipo. El cuádruple salón ha abierto sus puertas con 36 expositores procedentes de Cataluña, Madrid y Aragón repartidos en una superficie bruta de exposición de 4.000 m2. La 28ª edición de Lleidantic (Salón de Anticuarios y Almonedas de Lleida), la 15ª edición de Lleida Retro (Feria de Vehículos Clásicos), el 11º Encuentro del Disco y la 1ª edición de Mini Expotren (Salón del Coleccionismo y Modelismo Ferroviario) se celebran este fin de semana en el Pabellón 4 de Fira de Lleida.

Otros objetos destacados son una mesa inglesa victoriana de manivela de 1830 hecha de roble, que se puede alargar de 1,5 a 4 metros; un galletero victoriano de porcelana con baño de plata inglesa de 1880; una imagen religiosa de madera “cap i pota” de San Francisco Javier del siglo XIX procedente de la capilla de una casa de Vic; un espejo isabelino de madera y nácar; una mesa de juego isabelina de marquetería de boj y caoba; un cuadro del pintor manresano Antoni March (recientemente finado) y un bargueño (mueble para escribir y archivar papeles) castellano de marquetería del siglo XIX hecho con madera de nogal y limonero.

Entre los objetos más curiosos tenemos un también bando militar datado en 1690 y escrito en catalán, diarios carlistas de 1904 impresos en Barcelona, ​​un mortero de farmacia de hierro catalán de principios del siglo XVII, un gran tren de lata alemán de 4 unidades de principios del siglo XX, un asador de pollos de hierro francés o una pareja de “negros venecianos” de madera y pan de oro hechos en Italia en 1850.

Inauguración de la feria

Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, ha inaugurado este mediodía el salón destacando la ampliación del certamen con la incorporación de Mini Expotren y la buena asistencia de público, “como lo demuestra la formación de colas incluso antes de la apertura de puertas”.

«Estamos viendo un Lleidantic espectacular, con un gran incremento de los metros de exposición y la incorporación de Mini Expotren» ha afirmado Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, quien ha augurado que la gran asistencia de visitantes ya el primer día «es la garantía de que la feria será un éxito».

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha destacado que esta polifacética propuesta expositiva conforma «una manifestación ferial vinculada a la antigüedad, los recuerdos y la tradición muy interesante ya que crea unas sinergias muy potentes entre los públicos de los cuatro salones».

Una de las curiosidades de la inauguración ha sido la presencia de 5 motos de la colección privada de Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lleida, quien ha presentado el modelo al presidente de la Cámara y al resto de autoridades en el transcurso de la inauguración. La colección de Cerón está formada por 18 vehículos, todos ellos con matrícula de Lleida. En la exposición de la feria destacan un sidecar del año 1934 y una Scooter Rieju Isard, todos en perfecto estado de conservación.

Andy Warhol, Salvador Dalí, Xavier Gosé y Antoni Garcia Lamolla

El coleccionista y anticuario Adrià Codina Ferrer presenta en el salón obras inéditas de artistas leridanos como el modernista Xavier Gosé, representado con 3 obras. Dos de los originales se encuentran publicados en la revista francesa La Gazette du Bon Ton en 1912, en la que aparece una dama luciendo pieles de nutria de la tienda de Gabriel Dorziat, actriz francesa que popularizó la moda de Coco Chanel. Destaca también un dibujo a tinta firmado, realizado sobre una fotografía de Salvador Dalí durante la recepción en la Académie des Beaux-Arts de Francia el 9 de septiembre de 1979. Ese día, nombraron a Dalí miembro asociado extranjero de la academia francesa. La fotografía proviene del legado del presidente de la Académie des Beaux-Arts de Francia, Paul-Louis Weiller.

Es notable la obra One Dollar de Andy Warhol, un billete de un dólar americano firmado por el padre del Pop Art. La obra va acompañada del sello original de Warhol y de un certificado de autenticidad. Los visitantes pueden observar también cuatro obras del artista surrealista Antoni Garcia Lamolla realizadas durante la época del exilio en Francia. Tres de ellas muestran vistas de las calles de Montmartre. Por último, tenemos un dibujo publicado en 1899 del pintor modernista de Lleida Baldomer Gili Roig que muestra una vista de la Sala Parés con una exposición de obras del pintor Marià Vayreda.

Vehículos del Rally de Regularidad Lleida Terres de Ponent

Lleida Retro ofrece una gran exposición de 80 vehículos organizada por el Club de Vehículos Históricos de Lleida. Destaca la presencia de una veintena de coches que han participado en el 1r Rally de Regularidad Lleida Terres de Ponent de la Copa Catalana, como un Matra Djet, un Triumph Roadster, un Porsche 911 T o un Austin 5 Sport; una colección de modelos Ford, desde los años 20 a los 80 (incluido el mítico Ford T); otra colección de Mercedes, desde los años 30 a los 80, y de una exposición de 10 unidades de Seat 127 con motivo del 50 aniversario de este modelo, además de varios vehículos antiguos, 4 vehículos americanos (Dodge y Cadillac ), camiones y tractores.

Mini Expotren cuenta con 3 maquetas ferroviarias (dos de ellas de entidades leridanas, la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent y el Grupo de Modelismo Ferroviario T-Trak Nordeste, y una del Club Ferroviario de Caldes de Malavella) y una veintena de stands comerciales.

El Encuentro del Disco cuenta con expositores de Lleida, Barcelona y Francia que ponen al alcance del visitante miles de discos de vinilo y cedés de diferentes precios y estilos, además de la posibilidad de vender o intercambiar material musical de todo tipo. En este ámbito se consolida la recuperación del vinilo, sea original o de reedición, y especialmente del single, muy utilizado actualmente en las fiestas con Dj. La atención de los nuevos fans del disco se centra en el heavy metal, el rock, la música electrónica y el punk español. Las reediciones de álbumes están bastante elaboradas con la incorporación de postales, pegatinas y otros regalos.

Por su parte, la muestra de Arts de Ponent consta de 22 obras de los artistas Marc Calvo, Lourdes Montalà, Marga Escolà, Francesc Baena, Victoria Cerecero, Carroll, Elena, Trini Solé y Rafael Börlansa. Se pueden ver obras naturalistas, impresionistas, realistas o figurativas, hechas al óleo, al pastel, acuarela o acrílico.

Igualmente, el certamen incluye una exposición de Morenetes del coleccionista Josep M. Sabartés. Se trata de un conjunto de figuras de la Virgen de Montserrat, que incluye 88 modelos de hierro forjado, plástico, madera y piedra, de entre 5 y 60 centímetros de altura.

Destaca también el espacio de restauración y exposición de motos clásicas presentado por Restaura la Moto, el único taller de Cataluña de reparación de motos que cuenta con el Distintivo de producto de Artesanía (D’A).

Sin movernos del ámbito de la moto, mañana domingo, de 10.00 a 14.00 h, tendrá lugar también el encuentro del Club Vespa de Lleida ante el Pabellón 4 de Fira de Lleida.

Los sectores presentes en Lleidantic, Lleida Retro, Encuentro del Disco y Mini Expotren son los de la cerámica, cristal y escultura; utensilios antiguos; joyería; libros y artes gráficas; loza y porcelana inglesa; niñez de cocina; muebles; numismática; orfebrería y platería; pintura; ropa; marfil; discos; vehículos clásicos y antiguos; clubes y asociaciones, restauración de motos y modelismo y maquetismo ferroviarios.

El horario del evento ferial, organizado por Fira de Lleida, va de 10.30 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.