Salón de anticuarios y almonedistas de Lleida – Exposición de vehículos antiguos y clásicos – Encuentro del disco

El “ejército aliado” desembarca en Lleida Retro

El salón, que tendrá lugar del 23 al 25 de noviembre junto con Lleidantic y el Encuentro del Disco, exhibirá por primera vez en Lleida camiones y vehículos blindados americanos de la II Guerra Mundial

 

Formaron parte del paisaje bélico a desembarco aliados de Sicilia, Salerno, Anzio, el sur de Francia… Camiones y vehículos blindados pertenecientes a la 45ª División norteamericana que protagonizaron algunos de los episodios más sangrientos de la II Guerra Mundial y que ahora, setenta años después, podrán ser contemplados —por primera vez en Lleida— por los visitantes de Lleida Retro, salón que tendrá lugar del 23 al 25 de noviembre en la Feria de Lleida junto con Lleidantic y el Encuentro del Disco.

 

La exposición estará formada concretamente por 7 modelos utilizados por las tropas del 157 regimiento de infantería de la 45ª División estadounidense a la campaña de Europa (en Italia y Francia, básicamente): un vehículo anfibio DuckW (popularmente pronunciado “duck” —pato en inglés— por los soldados, por su atípico casco marino en forma de pico de pato), el WC 57 Command Car, un todoterreno de mando y reconocimiento fabricado por Dodge y utilizado por los EE.UU. y sus aliados, básicamente en Europa, un robusto camión-remolque de 6 toneladas Ward LaFrance, el curioso vehículo de reconocimiento y mando para operar sobre la nieve Studebaker M29c Weasel, un vehículo blindado de mando y vigilancia M3 Scout Car, una ambulancia de campaña Dodge WC 54; y —no podía faltar— el popular todoterreno Jeep Willis, todo un icono en el imaginario y la filmografía de la II Guerra Mundial.

 

Creada tras la Primera Guerra Mundial con jóvenes de los estados de Oklahoma, Colorado, Arizona y Nuevo México, la 45ª División de los EE.UU. fue llamada al Servicio Federal en 1940 como resultado del empeoramiento de la situación mundial. El 10 de julio de 1943 entró en combate en Sicilia, en una acción dirigida por el general George S. Patton, participando en el primero de los cuatro desembarcos en la que actuó (Sicilia, Salerno, Anzio y sur de Francia). En total, luchó 511 días en escenarios bélicos de Italia, Francia y Alemania. La División logró un gran prestigio y respeto entre los aliados y aun entre las tropas enemigas por su valor y habilidades en el combate. Lo mismo Patton dijo: “Esta División es una de las mejores, sino la mejor, en la historia bélica de los EE.UU”.

 

Recuperados de la chatarra

Una curiosidad es que todas las unidades expuestas fueron adquiridas como chatarra y han sido sometidos a un cuidadoso proceso de restauración, montaje y pintado, además de equiparlos con todo tipo de complementos (cuerdas, mantas, cascos, palas, antenas, etc.) hasta alcanzar una sorprendente fidelidad histórica. Además, funcionan a la perfección.

 

La exhibición de este curioso parque móvil de la II GM se completará con una colección miniaturas de vehículos relacionados con la temática y con unas pantallas en las que se podrán ver fotos que ilustran la restauración de los camiones.

 

La elegancia de los vehículos clásicos

En Lleida Retro se podrá ver también, como en ediciones anteriores, una treintena de atractivos vehículos clásicos (coches, motos e incluso algún camión pequeño) que destacan por su elegancia o originalidad. Se trata de diferentes modelos de Buick, Chevrolet, Ford y Overland americanos, o modelos europeos de las marcas BMW, Citroën (como el mítico Citroën 11), Jaguar y Austin.

 

La 19ª edición de Lleidantic (Salón de Antigüedades de Lleida), la ª edición de Lleida Retro (Feria de Vehículos Clásicos) y el 2º Encuentro del Disco tendrán lugar del 23 al 25 de noviembre en el Pabellón 3 de Fira de Lleida. Los salones organizados por Fira de Lleida abrirán de 10.30 a 14 h y de 16 a 20.30 h. La entrada tiene un precio de 3 euros.