Salón de anticuarios y almonedistas de Lleida – Exposición de vehículos antiguos y clásicos – Encuentro del disco

Las antigüedades y los discos, los sectores con más demanda en Lleidantic

Los tres salones, Lleidantic, Lleida Retro y el Encuentro del Disco, mantienen la cifra de visitantes respecto al año pasado, 10.000 personas

 

Lleidantic (Salón de Antigüedades de Lleida), Lleida Retro (Feria de Vehículos Clásicos) y el Encuentro del Disco han mantenido el número de visitantes respecto a la cifra del año pasado que fue de 10.000 personas, según ha explicado el presidente de la Fundació La Fira de Lleida y alcalde de la ciudad, Àngel Ros, en la clausura de los tres salones. Respecto al punto de vista de satisfacción de los expositores, Ros ha dicho que “el grado de satisfacción es razonable, con un ranking de ventas encabezado por las antigüedades, seguidas de los discos antiguos y en último lugar de la pintura”. En conjunto y globalmente, Àngel Ros opina, sin embargo, que «la cifra de negocio se ha mantenido y que se debe felicitar a todos porque, en tiempos de crisis, las obras de arte no forman parte de las prioridades de compra».

 

Lleidantic, Lleida Retro y el Encuentro del Disco se han desarrollado entre el 23 y el 25 de noviembre en el Pabellón 3 de Feria de Lleida con una oferta de más de 17.000 objetos, entre antigüedades, vehículos clásicos y material musical. La manifestación ferial ha ocupado una superficie neta de exposición de 1.982 m² y ha registrado un total 43 expositores de una veintena de sectores procedentes de Cataluña, Aragón, Madrid y Francia.

 

Hay que decir que el abanico de precios han ido de 1 € (correspondiente a un billete de la II República española) a los 30.000 € (un cuadro de un pintor catalán) y que los compradores han optado por precios de todo tipo, desde de piezas de bajo coste, a muebles o antigüedades de valores importantes.

 

Otro de los fenómenos detectados en esta edición es el interés creciente por los discos de vinilo, detectado incluso entre los sectores de población más jóvenes, y que es inversamente proporcional al interés por los CDs, que están perdiendo mercado progresivamente.

 

Entre las actividades paralelas celebradas este año, destacan la exposición en homenaje al pintor Josep Viola Gamón (conocido artísticamente como Manuel Viola) con motivo del 25 aniversario de su muerte, y –ya en el marco de Lleida Retro– una exposición de 8 camiones y vehículos blindados de la II Guerra Mundial totalmente restaurados, pintados y dotados con todos los complementos que llevaban originalmente.

 

Más allá de estas exposiciones especiales, Lleidantic ha acogido también una muestra de dibujo y pintura de artistas leridanos (Jaume Morera, Baldomer Gili Roig, Xavier Gosé, Antoni Samarra, Joan Serra, Antonia Ferreras o Ignasi Iglesias) y catalanes (Alexandre de Riquer, Josep Amat, Dionisio Baixeras, Grau Sala, Joaquim Mir o Francesc Gimeno), mientras que Lleida Retro ha exhibido una treintena de vehículos clásicos de las marcas Austin, BMW, Buick, Citroën, Chevrolet, Ford, Jaguar y Overland. Por otra parte, el Encuentro del Disco ha ampliado la oferta con más de 10.000 piezas, entre vinilos, CDs y otros objetos relacionados con el mundo de la música (libros temáticos, pósters, DVDs y otras rarezas).