Salón de anticuarios y almonedistas de Lleida – Exposición de vehículos antiguos y clásicos – Encuentro del disco

Objetos vintage, discos de vinilo, coches presidenciales y fotos de Elvis en Lleidantic

El coleccionista Adrià Codina presenta una colección de fotos originales del rey del rock

Lleidantic, Lleida Retro, la Feria del Disco y la Mini Expo Train tendrán lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Pabellón 4 del Recinto Ferial de Lleida

La 31ª edición de Lleidantic (Feria de Antigüedades y Brocante de Lleida), la 18ª edición de Lleida Retro (Salón del Automóvil Clásico), la 14ª Feria del Disco y la 4ª edición de la Mini Expo Train abrirán sus puertas el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en el pabellón 4 de Lleida Fairs, con 45 expositores y un gran número de artículos antiguos y vintage, más de setenta vehículos vintage y clásicos y miles de discos de vinilo y CD, así como maquetas de trenes. La feria, que ocupará una superficie bruta de exposición de 4.000 m², estará abierta de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

Durante la presentación de la feria, Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida, afirmó que estas cuatro ferias «ofrecen, a diferencia de la IA, una aventura experiencial, la experiencia material de tocar, oír, oler, pasear y comprar objetos, de revivir épocas que los jóvenes no han vivido y de poder contar parte de nuestra historia». También destacó, hablando de las actividades paralelas, que el joven coleccionista y anticuario Adrià Codina, especializado en el ámbito musical, presentará en la feria su colección de fotografías originales de Elvis Presley.

Manel Llaràs, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Lleida, ha destacado el hecho de que las cuatro ferias —«eventos que ya están bien consolidados»— se celebren simultáneamente, ya que «se alimentan y se potencian mutuamente con un público que tiene muchas similitudes». También ha destacado el impacto económico que la feria tiene en la ciudad de Lleida.

Xavier Monné, director de los Servicios Territoriales de Economía y Finanzas, ha afirmado que «ferias como Lleidantic apoyan el comercio local, las relaciones y el intercambio, promueven la sostenibilidad y fomentan la conservación del patrimonio como un activo económico y cultural de primer orden».

Por último, Oriol Oró, director general de la feria, ha destacado que «esta feria se suma a la tradición de recuperar todo lo vintage, la nostalgia por recuperar todos esos objetos que han formado parte de nuestras vidas y que, en muchos casos, nos gusta volver a tener, como los discos de vinilo».

Una colección de automóviles SEAT, desde el 1400 hasta el Fura
Antoni Pomés y Maria Jesús Freixa, presidente y tesorera respectivamente del Club de Vehículos Históricos de Lleida, han explicado que esta edición de Lleida Retro acogerá más de setenta vehículos que datan desde 1924 hasta la década de 1970. Los visitantes podrán encontrar una colección de coches SEAT, ordenados cronológicamente, desde el SEAT 1400 de 1963 hasta el SEAT Fura de 1981, reunidos con motivo del 75 aniversario de la marca; un SEAT 131, el modelo con el que Antoni Zanini ganó el Rally de la Costa Brava en 1979; 7 u 8 unidades del Citroën Tiburon, reunidas con motivo del 70 aniversario de este modelo, y varios Citroën SM, como los utilizados por los presidentes franceses Pompidou, Giscard d’Estaing, Mitterrand y Chirac.

También se expondrán camiones, entre ellos un Magirus antiguo restaurado del Cuerpo de Bomberos de Barcelona, varios tractores antiguos, un minibús Alfa Romeo Fadisa y una furgoneta Saba recientemente restaurada, así como coches americanos de diversas marcas. Además, se dedicará un espacio a los vehículos que participan en el II Ral·li Terres de Ponent y el II McAuto Lleida Clàssics.

Además de ventas y exposiciones, la feria ofrecerá servicios prácticos, como los de una empresa dedicada a la restauración de motocicletas clásicas.

La feria reunirá a una veintena de sectores, entre los que se incluyen la cerámica, el cristal y la escultura; herramientas antiguas; joyería; libros y artes gráficas; porcelana inglesa y Wedgwood; menaje de cocina; muebles; numismática; orfebrería y platería; pintura; ropa; marfil; discos; vehículos clásicos y antiguos; clubes y asociaciones; restauración de motocicletas; maquetas y maquetas de trenes.Lleidantic, Lleida Retro, la Feria del Disco y la Mini Expo Train tendrán lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Pabellón 4 del Recinto Ferial de Lleida

La 31ª edición de Lleidantic (Feria de Antigüedades y Brocante de Lleida), la 18ª edición de Lleida Retro (Salón del Automóvil Clásico), la 14ª Feria del Disco y la 4ª edición de la Mini Expo Train abrirán sus puertas el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en el pabellón 4 de Lleida Fairs, con 45 expositores y un gran número de artículos antiguos y vintage, más de setenta vehículos vintage y clásicos y miles de discos de vinilo y CD, así como maquetas de trenes. La feria, que ocupará una superficie bruta de exposición de 4.000 m², estará abierta de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

Durante la presentación de la feria, Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida, afirmó que estas cuatro ferias «ofrecen, a diferencia de la IA, una aventura experiencial, la experiencia material de tocar, oír, oler, pasear y comprar objetos, de revivir épocas que los jóvenes no han vivido y de poder contar parte de nuestra historia». También destacó, hablando de las actividades paralelas, que el joven coleccionista y anticuario Adrià Codina, especializado en el ámbito musical, presentará en la feria su colección de fotografías originales de Elvis Presley.

Manel Llaràs, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Lleida, ha destacado el hecho de que las cuatro ferias —«eventos que ya están bien consolidados»— se celebren simultáneamente, ya que «se alimentan y se potencian mutuamente con un público que tiene muchas similitudes». También ha destacado el impacto económico que la feria tiene en la ciudad de Lleida.

Xavier Monné, director de los Servicios Territoriales de Economía y Finanzas, ha afirmado que «ferias como Lleidantic apoyan el comercio local, las relaciones y el intercambio, promueven la sostenibilidad y fomentan la conservación del patrimonio como un activo económico y cultural de primer orden».

Por último, Oriol Oró, director general de la feria, ha destacado que «esta feria se suma a la tradición de recuperar todo lo vintage, la nostalgia por recuperar todos esos objetos que han formado parte de nuestras vidas y que, en muchos casos, nos gusta volver a tener, como los discos de vinilo».

También se expondrán camiones, entre ellos un Magirus antiguo restaurado del Cuerpo de Bomberos de Barcelona, varios tractores antiguos, un minibús Alfa Romeo Fadisa y una furgoneta Saba recientemente restaurada, así como coches americanos de diversas marcas. Además, se dedicará un espacio a los vehículos que participan en el II Ral·li Terres de Ponent y el II McAuto Lleida Clàssics.

Además de ventas y exposiciones, la feria ofrecerá servicios prácticos, como los de una empresa dedicada a la restauración de motocicletas clásicas.

La feria reunirá a una veintena de sectores, entre los que se incluyen la cerámica, el cristal y la escultura; herramientas antiguas; joyería; libros y artes gráficas; porcelana inglesa y Wedgwood; menaje de cocina; muebles; numismática; orfebrería y platería; pintura; ropa; marfil; discos; vehículos clásicos y antiguos; clubes y asociaciones; restauración de motocicletas; maquetas y maquetas de trenes.